El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Datos y modelado 8​

UNIDAD 6

En esta página podrás encontrar los siguientes temas:
  1. Introducción a los diagramas de dispersión.
  2. Interpretando diagramas de dispersión.
  3. Estimar rectas de mejor ajuste.
  4. Tablas de contingencia

1 Los diagramas de dispersión

Aprende a mostrar datos en dos variables usando diagramas de dispersión.
  1. Construyendo un diagrama de dispersión
  2. Construyendo diagramas de dispersión
  3. Hacer buenos diagramas de dispersión
Imagen
¿Cómo conocer la tendencia de puntos en el espacio?

​2 Interpretar los diagramas

​Aprende los conceptos básicos para interpretar tendencias en diagramas de dispersión.
  1. Diagramas de dispersión: estudio, tamaño de calzado y calificaciones de un examen
  2. Diagrama de dispersión: fumadores
  3. Correlaciones lineales positivas y negativas de diagramas de dispersión
  4. Describir tendencias en diagramas de dispersión
  5. Valores atípicos en diagramas de dispersión
  6. Agrupamientos en diagramas de dispersión

Diagramas de dispersión

​Modelo lineal
​Buen ajuste
Imagen
Cuando X crece
Y crece
​Modelo lineal
​mal ajuste
Imagen
Cuando X crece
Y crece
Modelo no lineal
​buen ajuste
Imagen
​​Cuando X crece
Y crece

​Modelo lineal 
​buen ajuste
Imagen
Cuando X crece
​Y decrece
​Modelo no lineal
​buen ajuste
Imagen
​Cuando X crece
​Y decrece
Variables no relacionadas
Imagen

​3 Estimar rectas de mejor ajuste

Cuando mostramos datos en diagramas de dispersión, a menudo vemos tendencias. A veces estas tendencias son lineales, lo que significa que los datos más o menos siguen la trayectoria de una recta. ​
  1. Estimar la recta que mejor se ajusta a los datos. Ejercicio
  2. Estimar la recta que mejor se ajusta "a ojo de buen cubero"
  3. Recta de mejor ajuste: fumar en 1945
  4. Estimar la pendiente de la recta de mejor ajuste
  5. Estimar ecuaciones de rectas de mejor ajuste, y utilizarlas para hacer predicciones
  6. Interpretar una recta de tendencia
  7. Interpretar la pendiente y la ordenada al origen de las rectas de mejor ajuste

​4. Tablas de contingencia

​
  1. Tablas de contingencia de frecuencia y diagramas de Venn
  2. Tablas de contingencia de frecuencias
  3. Leer de tablas de contingencia de frecuencia
  4. Tablas de contingencia de frecuencias
  5. Tablas de contingencia de frecuencia relativa
  6. Tablas de contingencia de frecuencia relativa
  7. Leer tablas de contingencia de frecuencia relativa
  8. Interpretación de las tablas de contingencia
  9. Interpretación de las tablas de contingencia

¡Bravo! lograste llegar hasta aquí, ¡muchas felicidades!, lo mejor es la autorrealización, comenzaste pensando si lo ibas a lograr pero mira., si lo hiciste eres perseverante. Ahora todas estas herramientas te ayudaron sin saberlo a agilizar tu mente y asumir problemas, esto nos ayuda en nuestra vida diaria y nos fortalece en la mejora de percepciones y tomar las mejores decisiones, ahora comienzas una nueva etapa a disfrutarla también
Imagen
...
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez