El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Geometría 7​

UNIDAD 5

En esta página podrás encontrar los siguientes temas:
  1. Área y circunferencia de los círculos.
  2. Problemas de área y circunferencia. 
  3. Problemas de volumen
  4. Ángulos verticales, complementarios y suplementarios.
5. Problemas de ángulos faltantes. 
6. Construyendo triángulos.
7. Rebanando figuras geométricas.
8. Dibujos a escala.

​1 Circulos: Área y circunferencia

El círculo forma parte de los cimientos de la geometría, y la base del círculo es un número especial llamado pi. Este número nos permite relacionar el radio, el diámetro y la circunferencia de un círculo.
  1. Radio, centro, circunferencia y π
  2. Etiquetar las partes de un círculo
  3. Radio, diámetro y circunferencia
  4. Radio, diámetro y circunferencia
  5. Área de un círculo
  6. Área de un círculo
  7. Área y circunferencia de partes de círculos
Imagen

2. Área y circunferencia.

Problemas que amplían tu comprensión del área y la circunferencia de los círculos
  1. Circunferencia de un círculo
  2. Área de una región sombreada
  3. Consecuencias de aumentar el radio
  4. Área y circunferencia. Desafío
  5. Áreas sombreadas
Imagen
Aquí encontramos la circunferencia, es decir, la distancia alrededor de un círculo, dada el área.

​3. Problemas de volumen

  1. Volumen de un anillo
  2. Volúmenes de un prisma triangular y un cubo
  3. Volumen de rectángulos dentro de rectángulos

​4 Complementario y suplementario

​Aprende tres tipos de pares de ángulos: ángulos verticales, ángulos complementarios y ángulos suplementarios.
  1. Introducción a los ángulos
  2. Nombrar ángulos
  3. Identificar ángulos suplementarios, complementarios y verticales
  4. Ángulos complementarios y suplementarios
  5. Ángulos complementarios y suplementarios
  6. Introducción a los ángulos opuestos por el vértice
  7. Ángulos opuestos por el vértice
Imagen
​Presentación de vértice y Angulo

​5. Ángulos faltantes

​Aprende tres tipos de pares de ángulos: ángulos verticales, ángulos complementarios y ángulos suplementarios.
  1. Encontrar los ángulos faltantes
  2. Encuentra la medida de los ángulos opuestos por el vértice
  3. Problemas de ángulos desconocidos (con álgebra)
  4. Problema verbal: encuentra los ángulos faltantes
Imagen
Imagen
Imagen

​6. Construyendo triángulos.

Practiquemos crear triángulos y pensemos cuándo es posible o imposible crear un triángulo.
  1. Construcción de un triángulo isósceles recto
  2. Construye un triángulo con restricciones
  3. Construir triángulos
  4. El teorema de la desigualdad del triángulo
  5. El teorema de la desigualdad del triángulo
  6. Ordenar los lados y los ángulos de un triángulo. Ejemplo
  7. Ordenar los lados y ángulos de un triángulo
Imagen

​7 Rebanando figuras geométricas

Cuando rebanamos (cortamos) una figura tridimensional, creamos una figura bidimensional llamada sección transversal. En esta lección, consideramos las diferentes secciones transversales que podemos generar al rebanar figuras tridimensionales.
  1. ​Rebanar una pirámide rectangular
  2. Sección transversal de objetos tridimensionales (básico)

​8. Dibujos a escala.

​Un mapa presenta objetos en un tamaño mucho menor que el real. Un mapa es un gran ejemplo de un dibujo a escala. En esta lección daremos un vistazo matemático a la naturaleza de los dibujos a escala.
  1. Interpretación de un dibujo a escala
  2. Problema verbal de dibujos a escala: plano de un comedor
  3. Interpretar dibujos a escala
  4. Hacer un dibujo a escala
  5. Construir dibujos a escala

Imagen
Imagen
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez