El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Geometría 8​

UNIDAD 6

En esta página podrás encontrar los siguientes temas:
​
  1. Los ángulos entre rectas que se interceptan.
  2. Los ángulos de los triángulos.
  3. El teorema de Pitágoras.
  4. Demostraciones del teorema de Pitágoras
5. El volumen.
6. Traslaciones
7. Rotaciones
8. Reflexiones
9. Congruencia y semejanza

​1 Los ángulos entre rectas

​Bienvenido. Me gustaría presentarte al Sr. Ángulo. Mucho gusto en conocerte. El gusto es mío. Esta lección nos introduce a los ángulos. Incluye cómo los medimos, cómo los ángulos se relacionan entre sí y sus propiedades creadas a partir de varios tipos de líneas que se intersecan. El Sr. Ángulo es realmente mucho más divertido de lo que podrías pensar al principio.
​
  1. Ángulos, rectas paralelas y transversales
  2. Rectas paralelas y perpendiculares
  3. Ángulos faltantes con una transversal
  4. Rectas paralelas
  5. Ángulos formados por una transversal
  6. Práctica de ecuaciones con ángulos congruentes
Imagen
Ángulos formados por rectas paralelas y transversales

​2. Los ángulos de los triángulos.

¿Los ángulos de un triángulo siempre suman lo mismo? ¿Haríamos esta pregunta si no fuera así? ¿Qué sabemos sobre los ángulos de un triángulo si dos de sus lados son congruentes (un triángulo isósceles) o si los tres son congruentes (un equilátero)? Esta lección es el lugar para responder a estas preguntas.
​
  1. Prueba de que los ángulos de un triángulo suman 180°
  2. Triángulo rectángulo. Ejemplo
  3. Encontrar ángulos de triángulos
  4. Encuentra ángulos de triángulos isósceles
  5. Ángulo de un triángulo. Ejemplo 2
  6. Ángulos de un triángulo. Ejemplo 3
  7. Encontrar las medidas de los ángulos 1
  8. Encontrar las medidas de los ángulos 2
  9. Desafío sobre los ángulos de un triángulo. Problema 1
  10. Desafío sobre los ángulos de un triángulo. Problema 2
Imagen
Prueba de que los ángulos de un triángulo suman 180°

3. El teorema de Pitágoras.

Nombrado así por un filósofo griego que vivió hace cerca de 2600 años, el teorema de Pitágoras es de lo mejor que hay en las matemáticas (Pitágoras también inició un movimiento religioso). Es simple, es hermoso, es poderoso.
  1. ​Introducción al teorema de Pitágoras. Parte 1
  2. Introducción al teorema de Pitágoras. Parte 2
  3. Teorema de Pitágoras. Ejemplo
  4. Problema verbal sobre el teorema de Pitágoras: una alfombra
  5. Problema verbal sobre el teorema de Pitágoras: barco de pesca
  6. Teorema de Pitágoras
  7. Problemas verbales sobre el teorema de Pitágoras
  8. El teorema de Pitágoras en 3D
  9. El teorema de Pitágoras en 3D
  10. Fórmula de la distancia
  11. La distancia entre dos puntos
  12. Fórmula de la distancia
  13. Thiago pregunta: ¿cuánto tiempo tiene un portero para reaccionar ante un tiro penal?

​4 El teorema de Pitágoras

​El teorema de Pitágoras es una de las ideas más famosas de todas las matemáticas. Esta lección lo demuestra. Y después lo demuestra otra vez... y otra vez... y otra vez. Más que satisfacer cualquier escepticismo de si el teorema de Pitágoras realmente es verdad (solo una demostración sería suficiente para eso), con suerte abrirá tu mente a nuevas y hermosas maneras de demostrar algo realmente poderoso.
  1. ​Demostración de Garfield del teorema de Pitágoras
  2. Demostración de Bhaskara del teorema de Pitágoras
  3. Demostración del teorema de Pitágoras usando semejanza
  4. Otra demostración del teorema de Pitágoras
Imagen

​5. El volumen.

Veamos cómo hallar el volumen de un cilindro, una esfera y otras figuras de tres dimensiones.
​
  1. ​El volumen de un cilindro y el área de su superficie
  2. El volumen de una esfera
  3. El volumen de un cono
  4. Volúmenes de conos, cilindros y esferas
Imagen

​6. Traslaciones

  1. Introducción a las transformaciones geométricas
  2. Realizar traslaciones
  3. Haz traslaciones

Imagen
¿Transformaciones geométricas?

​7. Rotaciones

​
  1. Introducción a las transformaciones geométricas
  2. Realizar rotaciones
  3. Haz rotaciones

​8. ​Reflexiones

  1. Introducción a las transformaciones geométricas
  2. Realizar reflexiones
  3. Haz reflexiones

9. Congruencia y semejanza

  1. Figuras congruentes y transformaciones
  2. Figuras no congruentes y transformaciones
  3. Congruencia y transformaciones
  4. Homotecias de figuras: encogimiento
  5. Figuras semejantes y transformaciones
  6. Semejanza y transformaciones
  7. Longitudes de los lados de una figura después de una homotecia
Imagen
Imagen
...
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez