El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Medición y Geometría 3​

UNIDAD  4


En esta página podrás encontrar los siguientes temas:
  1. El tiempo
  2. La masa
  3. El volumen
  4. Las gráficas de barras
  5. Las gráficas de imágenes
  6. Las gráficas de líneas
  7. Introducción al área
  8. Cuenta cuadrados unitarios para encontrar el área​
09. Ideas intuitivas sobre la fórmula del área
10. 
Multiplica para encontrar el área
11. 
El área y la propiedad distributiva
12. 
Descompón figuras para encontrar el área
13. El perímetro
14. Comparar área y perímetro
15. Problemas verbales de perímetro
16. Los cuadriláteros ​

​1.El tiempo​

El tiempo​
Resuelve problemas verbales que involucran el tiempo. Usa rectas numéricas, relojes digitales y relojes analógicos.  ​
  1. Leer la hora (reloj etiquetado) (Video)
  2. Leer la hora (reloj sin etiquetas) (Video)
  3. Lee la hora al minuto más cercano (Ejercicio)
  4. Diferencias de tiempo (Ejercicio)
  5. Leer la hora con la recta numérica (Video)
  6. Problemas verbales sobre leer la hora con la recta numérica (Ejercicio)
  7. Problema verbal de tiempo: tiempo de viaje (Video)
  8. Problemas verbales sobre leer la hora
Aprende a leer la hora.
Imagen

2.La masa​

La masa​
Estima la masa de objetos. Resuelve problemas verbales que involucran masa.       ​
​
  1. Entender la masa (gramos y kilogramos) (Video)
  2. Estima la masa (gramos y kilogramos) (Ejercicio)
  3. Problemas verbales con masa (Video)
  4. Problemas verbales con masa

​3.El volumen​

El volumen​
Estima el volumen de objetos. Resuelve problemas verbales que involucran volumen. ​
  1. Entender el volumen (litros) (Video)
  2. Estima el volumen (litros y mililitros) (Ejercicio)
  3. Problemas verbales con volumen (Video)
  4. Problemas verbales con volumen

4.Las gráficas

Las gráficas de barras​
Lee e interpreta gráficas de barras. También, ¡haz algunas gráficas por tu cuenta!       ​
​
  1. Crear una gráfica de barras (Video)
  2. Crear gráficas de imágenes y de barras 1 (Video)
  3. Crear gráficas de barras 2 (Ejercicio)
  4. Leer gráficas de barras: Harry Potter (Video)
  5. Leer gráficas de barras: películas (Video)
  6. Leer gráficas de barras 1 (Ejercicio)
  7. Leer gráficas de barras 2
Imagen

5.LAS GRÁFICAS 2

Las gráficas de imágenes​
Lee e interpreta gráficas de imágenes. También, ¡haz algunas gráficas por tu cuenta!       ​
  1. Crear gráficas de imágenes y de barras 1 (Video)
  2. Crear gráficas de imágenes 2 (Ejercicio)
  3. Resolver problemas con pictogramas 2 (Video)
  4. Leer gráficas de imágenes 1 (Ejercicio)
  5. Leer gráficas de imágenes 2

6.LAS GRÁFICAS 3

Las gráficas de líneas​
Lee e interpreta gráficas de líneas. También, ¡haz algunas gráficas por tu cuenta!       ​
  1. Graficar datos en gráficas de líneas (Video)
  2. Grafica datos en gráficas de líneas

7.Introducción al área​

Introducción al área​
El área es cómo pensamos acerca de cuánto espacio ocupa algo en dos dimensiones, como la comparación de cuánto espacio ocupa un terreno con respecto a otro. En esta lección, vamos a echar un vistazo a cómo se mide el área.       ​
  1. Introducción al área y a los cuadrados unitarios (Video)
  2. Entender el área
Aprende con nosotros que es el área 
Imagen

​8.Cuenta cuadrados

Cuenta cuadrados unitarios para encontrar el área​
Encuentra el área de figuras al contar cuadrados unitarios. Algunas figuras requerirán combinar cuadrados unitarios parciales para encontrar su área. Crea rectángulos con un área determinada al cubrir cuadrados unitarios.       ​
  1. Medir rectángulos con diferentes cuadrados unitarios (Video)
  2. Encuentra el área al contar cuadrados unitarios (Ejercicio)
  3. Mide el área con cuadrados unitarios (Ejercicio)
  4. Crea rectángulos con un área determinada

9.Ideas intuitivas

Ideas intuitivas sobre la fórmula del área​
Haz la transición de contar cuadrados unitarios a multiplicar la longitud del lado para encontrar el área. Mide las longitudes de los lados con una regla para encontrar el área.       ​
  1. Contar cuadrados unitarios para encontrar la fórmula del área (Video)
  2. Transición de cuadrados unitarios a la fórmula del área (Ejercicio)
  3. Mide para encontrar el área

10.Multiplica

Multiplica para encontrar el área​
Encuentra el área de rectángulos al multiplicar sus longitudes laterales. Encuentra una longitud lateral faltante de un rectángulo cuando te dan la otra longitud lateral y el área. Compara áreas de rectángulos presentados en imágenes o contextos.       ​
  1. Área de rectángulos (Ejercicio)
  2. Encuentra una longitud lateral faltante cuando te dan el área (Ejercicio)
  3. Comparar áreas de terrenos (Video)
  4. Compara áreas al multiplicar

​11.El área

El área y la propiedad distributiva​
Usa la propiedad distributiva para encontrar el área de rectángulos.       ​
​
  1. El área y la propiedad distributiva (Video)
  2. El área y la propiedad distributiva

12.El área

Descompón figuras para encontrar el área​
Descompón figuras en dos a tres rectángulos para encontrar el área de toda la figura.   ​
  1. Descompón figuras para encontrar el área 1 (Ejercicio)
  2. Problema verbal de área: tamaño de la casa (Video)
  3. Descompón figuras para encontrar el área 2

​13.El perímetro​

El perímetro​
¿Alguna vez te has preguntado cuánto material necesitas para cercar un terreno? ¿No? Bueno, aún así deberías pasar por esta lección por si acaso. Aprenderás qué es el perímetro y cómo calcularlo.       ​
  1. Introducción al perímetro (Video)
  2. El perímetro de una figura (Video)
  3. Encuentra el perímetro al contar cuadrados unitarios (Ejercicio)
  4. Mide para encontrar el perímetro (Ejercicio)
  5. Encuentra el perímetro cuando te dan las longitudes laterales (Ejercicio)
  6. Encuentra una longitud lateral faltante cuando te dan el perímetro
Hoy conocerás con nosotros que es el perímetro de una figura cualquiera
Imagen

14.área y perímetro​

Comparar área y perímetro​
Compara las áreas y los perímetros de rectángulos cuando te dan un contexto o una imagen.       ​
  1. Comparar áreas y perímetros de rectángulos (Video)
  2. Compara área y perímetro

15.Problemas verbales

Problemas verbales de perímetro​
Resuelve problemas verbales del mundo real que involucran perímetro.       ​
  1. Problemas verbales de perímetro

​16.Los cuadriláteros

Los cuadriláteros
​Clasifica los cuadriláteros, incluyendo rectángulos, rombos y cuadrados. Ve qué atributos tienen en común y cuáles los hacen únicos.  ​
  1. Introducción a los cuadriláteros (Video)
  2. Los ángulos rectos en las figuras (definición informal) (Artículo)
  3. Identificar cuadriláteros (Artículo)
  4. Clasifica cuadriláteros

¡Unidad 5 nos espera!

Imagen
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez