El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Khan academy programación de computadoras

 Programación de computadoras

Imagen
Vivimos en una época de computadoras. Estás usando uno ahora mismo para revisar el contenido de este sitio web, pero si quieres, podrías convertirte en uno de los creadores de tecnología computacional.
​
Aquí puedes aprender cómo escribir programas de computadora, cómo diseñar algoritmos que hagan más eficientes a las computadoras, y descubrir qué aspecto podría tener una carrera en computación.

1. Introducción a JS: dibujo y animación 

Aprende cómo utilizar el lenguaje JavaScript y la biblioteca ProcessingJS para crear dibujos y animaciones divertidas.
​
Imagen

Introducción a la programación
​
Si eres nuevo por acá, ve nuestro vídeo introductorio y obtén un breve recorrido de nuestro curso de programación. Después, ¡ponte a programar!
  1. ¿Qué es programar? (Video)
  2. Aprender programación en Khan Academy (Artículo)
Imagen
Conceptos básicos de dibujo
Te vamos a mostrar los conceptos básicos de programación y cómo dibujar figuras.
  1. Hacer dibujos con código(Bloc de notas)
  2. Consejo rápido: arrastrar números(Artículo)
  3. Desafío: muñeco de nieve sencillo(Bloc de notas)
  4. Dibujar más figuras con código(Bloc de notas)
  5. Desafío: muñeco de nieve que saluda(Bloc de notas)
Imagen
​Colorear
¡Te vamos a mostrar cómo colorear y delinear tus figuras!
  1. Colorear con código (Bloc de notas)
  2. Consejo rápido: seleccionar color (Artículo)
  3. Desafío: día nevado soleado (Bloc de notas)
  4. El poder de la documentación (Video)
  5. Proyecto: ¿qué hay de cena? (Bloc de notas)
Imagen

​

2. Introducción a HTML/CSS: hacer páginas web

Aprende cómo utilizar HTML y CSS para hacer páginas web. HTML es el lenguaje de marcado con el que rodeas contenido, para decirle a los navegadores acerca de los encabezados, listas, tablas, etc. CSS es el lenguaje de hoja de estilos con el cual estilas la página, para decirle a los navegadores que cambien el color, fuente, diseño y más.
Imagen
Imagen tomada de Good Media Perú

Introducción a HTML
Aprende qué es HTML y cómo hacer una página web básica con texto marcado e imágenes.
  1. ¡Bienvenido a la web! (Video)
  2. Conceptos básicos de HTML (Bloc de notas)
  3. Consejo rápido: etiquetas HTML (Artículo)
  4. Desafío: escribe un poema (Bloc de notas)
  5. HTML: énfasis de texto (Bloc de notas)
  6. Desafío: puedes aprender etiquetas de texto (Bloc de notas)
  7. HTML: listas (Bloc de notas)
  8. Desafío: tu lista de aprendizaje (Bloc de notas)
  9. HTML: imágenes (Bloc de notas)
  10. Desafío: un viaje de ensueño (Bloc de notas)
Introducción a CSS
Aprende cómo escribir reglas sencillas de CSS, cómo seleccionar con base en el elemento, clase o ID, y cómo cambiar los colores de tu página.
  1. CSS básico (Bloc de notas)
  2. Consejo rápido: seleccionar por nombre de etiqueta (Artículo)
  3. Desafío: criatura colorida (Bloc de notas)
  4. CSS: seleccionar por id (Bloc de notas)
  5. Desafío: ids estacionales (Bloc de notas)
  6. CSS: seleccionar por clase (Bloc de notas)
  7. Desafío: clases de manzanas y plátanos (Bloc de notas)
  8. Cuestionario: selectores CSS sencillos (Ejercicio)
  9. Proyecto: página web de viajes (Bloc de notas)
Imagen
Más etiquetas HTML
Aprende a hacer vínculos, tablas y comentarios.
  1. Vínculos en HTML (Bloc de notas)
  2. Desafío: vínculos que te encantan (Bloc de notas)
  3. Vínculos internos en HTML (Bloc de notas)
  4. Desafío: salta de un lado a otro (Bloc de notas)
  5. Tablas en HTML (Bloc de notas)
  6. Desafío: el menú de la cena (Bloc de notas)
  7. Comentarios en HTML (Bloc de notas)
  8. Proyecto: libro de recetas(Bloc de notas)
Imagen
Propiedades de texto CSS
Aprende cómo estilar tu texto, como familias de fuentes, tamaño, espacio y alineación.
  1. CSS Zen Garden (Video)
  2. Propiedad font-family de CSS (Bloc de notas)
  3. Desafío: familias de fuentes elegantes (Bloc de notas)
  4. Propiedad font-size de CSS (Bloc de notas)
  5. Desafío: tamaños de fuente grandes (Bloc de notas)
  6. Estilos de fuentes y propiedades abreviadas en CSS (Bloc de notas)
  7. Desafío: formatos de fuentes famosas (Bloc de notas)
  8. Más propiedades de texto en CSS (Bloc de notas)
  9. Cuestionario: propiedades del texto (Ejercicio)
  10. Herencia en CSS (Bloc de notas)
  11. Proyecto: blog (Bloc de notas)
Lo que puedes hacer con CSS
Herramientas de desarrollo web
Aprende cómo usar otros editores para desarrollar tus páginas web y cómo usar las herramientas de desarrollo del navegador para depurar tus páginas web.
  1. Desarrollar páginas web fuera de Khan Academy(Artículo)
  2. Usar las herramientas de desarrollador del navegador(Artículo)
Imagen
Diseño CSS
Aprende cómo usar los elementos span y div de HTML con propiedades de CSS como position y float para cambiar el diseño de tus páginas web.
  1. Agrupación de elementos en CSS (Bloc de notas)
  2. Desafío: agrupa a los meros (Bloc de notas)
  3. Propiedades width, height y overflow en CSS (Bloc de notas)
  4. El océano que se desborda (Bloc de notas)
  5. Modelo de caja en CSS (Bloc de notas)
  6. Desafío: el modelo bóxer (Bloc de notas)
  7. Posición en CSS (Bloc de notas)
  8. Desafío: coloca al planeta (Bloc de notas)
  9. CSS en la naturaleza: Google Maps (Video)
  10. Elementos flotantes en CSS (Bloc de notas)
  11. Desafío: nubes flotantes(Bloc de notas)
  12. Cuestionario: diseño CSS (Ejercicio)
  13. Planear tu página web (Artículo)
  14. Proyecto: invitación a un evento (Bloc de notas)
Imagen
Más selectores CSS
Aprende selectores más complejos: usar múltiples clases, combinar elementos con clases, selectores descendientes, selectores agrupados y pseudoclases dinámicas.
  1. Usar múltiples clases en CSS (Bloc de notas)
  2. Desafío: una galería con clase (Bloc de notas)
  3. Combinar clases y selectores de elementos en CSS (Bloc de notas)
  4. Desafío: clases de elementos (Bloc de notas)
  5. Selectores descendientes en CSS (Bloc de notas)
  6. Desafío: descendientes de Khan(Bloc de notas)
  7. Agrupar selectores en CSS (Bloc de notas)
  8. Pseudoclases dinámicas en CSS(Bloc de notas)
  9. Desafío: animales agrupados (Bloc de notas)
  10. Especificidad en CSS (Bloc de notas)
  11. Cuestionario: especificidad en CSS (Ejercicio)
Imagen
Otras formas de incrustar CSS
Aprende cómo usar estilos en línea y hojas de estilo externas, dos formas más de poner CSS en tu página web.
  1. Usar estilos de CSS en línea (Bloc de notas)
  2. Usar hojas de estilo externas (Bloc de notas)

3. Introducción a SQL: consulta y gestión de los datos

Aprende cómo utilizar SQL para almacenar, consultar y manipular datos. SQL es un lenguaje de programación de propósito especial diseñado para manejar datos en una base de datos relacional, y es utilizado por un gran número de aplicaciones y organizaciones.
Imagen
Imagen tomada de www.udemy.com

Conceptos básicos de SQL
Vamos a mostrarte los principios básicos de la creación de tablas y la selección de datos de varias maneras diferentes.
  1. Bienvenido a SQL (Video)
  2. Crear una tabla e insertar datos (Bloc de notas)
  3. Desafío: base de datos de libros (Bloc de notas)
  4. Consultar la tabla (Bloc de notas)
  5. Desafío: base de datos de éxitos de taquilla (Bloc de notas)
  6. Agregación de datos (Bloc de notas)
  7. Desafío: estadísticas de bases de datos de listas de cosas por hacer (Bloc de notas)
  8. S-Q-L o SEQUEL? (Video)
  9. Proyecto: diseña una base de datos de una tienda (Bloc de notas)
Imagen
Consultas de SQL más avanzadas
Aprende cómo realizar consultas más avanzadas de SQL utilizando AND/OR, IN, LIKE, HAVING y más.
  1. Consultas más complicadas con AND/OR (Bloc de notas)
  2. Desafío: seleccionar canciones de karaoke (Bloc de notas)
  3. Hacer consultas en subconsultas con IN (Bloc de notas)
  4. Desafío: crear listas de reproducción (Bloc de notas)
  5. Restringir resultados agrupados con HAVING (Bloc de notas)
  6. Desafío: el autor más parlanchín (Bloc de notas)
  7. ¿Quién emite las consultas de SQL? (Artículo)
  8. Cálculo de resultados con CASE (Bloc de notas)
  9. Desafío: libreta de calificaciones (Bloc de notas)
  10. Proyecto: exploración de datos (Bloc de notas)
Imagen
Consultas relacionales en SQL
Aprende cómo almacenar datos relacionados en varias tablas y utilizar joins para juntarlos (inner joins, outer joins y self joins).
  1. Separación de datos en tablas relacionadas (Artículo)
  2. Unir tablas relacionadas con JOIN (Bloc de notas)
  3. Desafío: los pasatiempos de Bobby (Bloc de notas)
  4. Unir tablas relacionadas con LEFT OUTER JOIN(Bloc de notas)
  5. Desafío: órdenes del cliente (Bloc de notas)
  6. Unir tablas a sí mismas con SELF-JOIN(Bloc de notas)
  7. Desafío: secuelas en SQL (Bloc de notas)
  8. Combinar múltiples JOINs (Bloc de notas)
  9. Desafío: FriendBook (libro de amigos) (Bloc de notas)
  10. Proyecto: gente famosa(Bloc de notas)
  11. SQL más eficiente con planeación y optimización de consultas (Artículo)
Modificar bases de datos con SQL
Aprende cómo actualizar datos, eliminar datos y cambiar esquemas de tablas con los comandos de SQL UPDATE, DELETE, ALTER y DROP.
  1. Usar SQL para actualizar una base de datos (Artículo)
  2. Cambio de renglones con UPDATE y DELETE (Bloc de notas)
  3. Desafío: documentos dinámicos (Bloc de notas)
  4. Alterar tablas después de crearlas (Bloc de notas)
  5. Desafío: alteraciones en la ropa (Bloc de notas)
  6. Haz tu SQL más seguro (Artículo)
  7. Proyecto: app imitadora (Bloc de notas)





Imagen
Más aprendizaje en SQL
Obtén ideas de cómo puedes seguir aprendiendo más acerca de SQL y bases de datos.
  1. Qué aprender a continuación​​
​

​4. JS avanzado: juegos y visualizaciones


Una vez hayas tomado Introducción a JS, ven aquí para aprender técnicas que te ayudarán a hacer programas de múltiples escenas, gráficos en 3d, menús de botones y juegos con puntuación.
Imagen

Introducción a juegos y visualizaciones​
Un recorrido rápido por los muchos componentes de los juegos y visualizaciones, demostrados por algunos de nuestros programas favoritos.
  1. Introducción a juegos y visualizaciones (Video)
Imagen
Manejo de escenas
Aprende cómo cambiar entre varias escenas de tu programa, incluso si son animadas o interactivas.
  1. ¿Qué son las escenas? (Artículo)
  2. Cambios de escena simples (Artículo)
  3. Desafío: cuentacuentos (Bloc de notas)
  4. Escenas animadas (Artículo)
  5. Escenas interactivas (Artículo)
  6. Cambios de escena controlados con botones (Artículo)
Botones
Aprende cómo crear botones para tus programas que sean fáciles de personalizar.
  1. ¿Qué son los botones? (Artículo)
  2. Una función botón (Artículo)
  3. Un tipo de objeto Button (Artículo)
  4. Desafío: carrera de conejos (Bloc de notas)
Imagen
Transformaciones
Aprende cómo utilizar translate(), rotate() y scale() para facilitar la manipulación de figuras en tus programas.
  1. Translation (Artículo)
  2. Desafío: traslación salvadora (Bloc de notas)
  3. Rotación (Artículo)
  4. Desafío: rotación (Bloc de notas)
  5. Homotecia (Escalar) (Artículo)
  6. Desafío: ilusión óptica (Bloc de notas)
  7. Transformaciones múltiples (Artículo)
  8. Desafío: sol brillante escalado (Bloc de notas)
Imagen
imagen tomada de: http://docs.unity3d.com/es/current/Manual/Transforms.html
Figuras 3D
  1. ¿Qué son las figuras 3D? (Artículo)
  2. Crear figuras 3D (Artículo)
  3. Dibujar figuras 3D (Artículo)
  4. Rotar figuras 3D (Artículo)
  5. Generar figuras 3D (Artículo)
Imagen
Imagen
Crear un juego de desplazamiento lateral: Castor Saltarín
Aprende a hacer un juego de desplazamiento lateral sencillo, donde presionas una tecla para que tu castor recolecte suficientes palos para su guarida. ¡Podrías extenderlo fácilmente para hacer tu juego flappy favorito!
  1. Introducción al Castor Saltarín (Artículo)
  2. El personaje castor (Artículo)
  3. El ambiente del bosque (Artículo)
  4. Desafío: Pong (Bloc de notas)
  5. Chocar con los palos (Artículo)
  6. Juntar puntos y ganar (Artículo)
  7. Proyecto: Castor Saltarín Extremo (Bloc de notas)

Hacer un juego de Memoria
¿Alguna vez has jugado el juego donde volteas cartas para tratar de encontrar parejas? ¡Aprende a programar una versión digital de este juego!
  1. Introducción a "Memoria" (Artículo)
  2. Cuadrícula de fichas (Artículo)
  3. Jugar el juego (Artículo)
  4. Desafío: "Gato" (Bloc de notas)
  5. Proyecto: Memoria++


5. JS avanzado: simulaciones naturales


Una vez que hayas tomado Introducción a JS, puedes tomar este curso para aprender cómo combinar JS, ProcessingJS y conceptos matemáticos para simular a la naturaleza en tus programas. Este curso es un derivado del libro "La naturaleza de código" de Daniel Shiffman (natureofcode.com), usado bajo CC BY-NC.
Imagen

Introducción a simulaciones naturales
  1. Bienvenido a simulaciones naturales(Video)
Imagen
Aleatoriedad
  1. Caminatas aleatorias (Artículo)
  2. Desafío: mancha aleatoria (Bloc de notas)
  3. Probabilidad y distribuciones no uniformes (Artículo)
  4. Desafío: caminante hacia arriba (Bloc de notas)
  5. Distribución normal de números aleatorios (Artículo)
  6. Desafío: caminata gaussiana (Bloc de notas)
  7. Distribución personalizada de números aleatorios (Artículo)
  8. Desafío: caminante de Lévy (Bloc de notas)
  9. Proyecto: salpicadura de pintura (Bloc de notas)
Imagen

4 y 8 posibles opciones según muestra las figuras 

Ruido
  1. Ruido Perlin (Artículo)
  2. Desafío: caminante con pasos ruidosos(Bloc de notas)
  3. Ruido en dos dimensiones (Artículo)
  4. Desafío: ruido animado (Bloc de notas)
  5. Desafío: cadena montañosa (Bloc de notas)
Imagen
Imagen
Vectores
  1. Introducción a vectores (Artículo)
  2. Desafío: caminante vectorial (Bloc de notas)
  3. Más matemáticas vectoriales (Artículo)
  4. Desafío: sable de luz (Bloc de notas)
  5. Magnitud de un vector y normalización (Artículo)
  6. Desafío: visualizador de magnitud (Bloc de notas)
  7. Movimiento de vectores (Artículo)
  8. Desafío: automóvil que frena (Bloc de notas)
  9. Funciones estáticas contra métodos de instancia (Artículo)
  10. Desafío: funciones estáticas (Bloc de notas)
  11. Movimiento de vectores interactivo (Artículo)
  12. Desafío: perseguidor del ratón (Bloc de notas)
  13. Proyecto: criaturas computacionales (Bloc de notas)

Fuerzas
  1. Las leyes del movimiento de Newton (Artículo)
  2. Desafío: globo flotante (Bloc de notas)
  3. Movimiento de muchos objetos (Artículo)
  4. Desafío: pelotas en la pared (Bloc de notas)
  5. Modelar gravedad y fricción (Artículo)
  6. Desafío: reductores de velocidad (Bloc de notas)
  7. Resistencia del aire y de fluidos (Artículo)
  8. Desafío: troncos que se hunden (Bloc de notas)
  9. Atracción gravitacional (Artículo)
  10. Desafio: generador de ilustraciones (Bloc de notas)
  11. Atracción mutua (Artículo)
  12. Desafío: repulsión mutua (Bloc de notas)
  13. Proyecto: placeres y angustias de la criatura (Bloc de notas)
Imagen
Movimiento angular
  1. Ángulos y unidades (Artículo)
  2. Desafío: bastón giratorio (Bloc de notas)
  3. Velocidad angular (Artículo)
  4. Desafío: roca que cae (Bloc de notas)
  5. Trigonometría (Artículo)
  6. Razones trigonométricas en ángulos rectos (Ejercicio)
  7. Apuntar hacia el movimiento (Artículo)
  8. Desafío: coche que gira (Bloc de notas)
  9. Coordenadas polares(Artículo)
  10. Desafío: dibujante de espirales (Bloc de notas)
  11. Proyecto: la nave espacial del juego Asteroides (Bloc de notas)
Imagen
Oscilaciones
  1. Amplitud y periodo de oscilación (Artículo)
  2. Desafío: gusanito (Bloc de notas)
  3. Oscilación con velocidad angular (Artículo)
  4. Desafío: paseo de naves espaciales (Bloc de notas)
  5. Ondas (Artículo)
  6. Desafío: muchas ondas (Bloc de notas)
  7. Trigonometría y fuerzas: el péndulo(Artículo)
  8. Desafío: marioneta de péndulos (Bloc de notas)
  9. Fuerzas en un resorte (Artículo)
  10. Proyecto: criaturas que se enrollan, se arrastran y dan vueltas (Bloc de notas)
Imagen
Sistemas de partículas
  1. Introducción a sistemas de partículas (Artículo)
  2. Una sola partícula (Artículo)
  3. Desafío: hojas que caen (Bloc de notas)
  4. Un sistema de partículas (Artículo)
  5. Desafío: burbujas de pez(Bloc de notas)
  6. Sistemas de sistemas de partículas (Artículo)
  7. Desafío: encender fuego (Bloc de notas)
  8. Tipos de partículas(Artículo)
  9. Desafío: caldero mágico (Bloc de notas)
  10. Sistemas de partículas con fuerzas (Artículo)
  11. Desafío: rocas de río (Bloc de notas)
  12. Proyecto: colonias de criaturas

Particula

Imagen

6. HTML/JS: hacer páginas web interactivas

Una vez que hayas tomado tanto Introducción a JS como Introducción a HTML/CSS, toma este curso para aprender cómo usar HTML/CSS con la API del DOM de JavaScript para hacer que tus páginas web sean interactivas.
Imagen

​Prepárate para hacer tus páginas web interactivas
¿Estás listo para aprender a hacer tus páginas web interactivas con HTML, JavaScript y la API del DOM? Te darás cuenta con nuestros cuestionarios de revisión en esta lección. ¡Emociónate!
  1. Bienvenido a hacer páginas web interactivas (Video)
  2. Revisión de HTML/CSS (Artículo)
  3. Cuestionario: resumen de HTML/CSS (Ejercicio)
  4. Revisión de JavaScript (Artículo)
  5. Cuestionario: resumen de JavaScript (Ejercicio)
Imagen
JS y el DOM
Aprende cómo utilizar JavaScript para controlar el "DOM" (Document Object Model) de una página web.
  1. Poner JS en una página web (Bloc de notas)
  2. Nueva página web (Bloc de notas)
  3. El DOM (Document Object Model) (Bloc de notas)
  4. Cuestionario: ¿qué es el DOM? (Ejercicio)
  5. Depurar páginas web con la consola del navegador (Video)
Imagen
Métodos de acceso del DOM​
Aprende cómo utilizar la API del DOM de JavaScript para tener acceso a elementos en tus páginas web.
  1. Encontrar elementos por ID (Bloc de notas)
  2. Desafío: cambiador de ID (Bloc de notas)
  3. Encontrar múltiples elementos del DOM por nombre de etiqueta o clase (Bloc de notas)
  4. Desafío: nombres de etiquetas personalizadas (Bloc de notas)
  5. Encontrar elementos por selector de CSS(Bloc de notas)
  6. Desafío: modernizador de las cuestiones (Bloc de notas)
  7. Resumen: métodos de acceso del DOM (Artículo)
Imagen
Modificación del DOM
Aprende cómo utilizar la API del DOM de JavaScript para modificar aspectos de los elementos de tus página web como sus atributos y estilos, además de crear nuevos elementos desde cero.
  1. Cambiar atributos (Bloc de notas)
  2. Desafío: atributos de avatares (Bloc de notas)
  3. Cambiar estilos (Bloc de notas)
  4. Desafío: guía de estilo (Bloc de notas)
  5. Cambiar clases de CSS(Bloc de notas)
  6. Desafío: clasificación (Bloc de notas)
  7. Establecer innerHTML y textContent (Bloc de notas)
  8. Desafío: la historia interior (Bloc de notas)
  9. Crear elementos desde cero (Bloc de notas)
  10. Desafío: crea un sistema solar (Bloc de notas)
  11. Resumen: técnicas de modificación del DOM (Artículo)
Imagen
Eventos del DOM
Aprende cómo utilizar la API del DOM de JavaScript para hacer que tu página web reaccione a eventos del usuario, como hacer clic, desplazarse y entrar en campos de formularios.
  1. Hacer páginas web interactivas con eventos (Video)
  2. Agregar detectores de eventos (Bloc de notas)
  3. Desafío: acaricia al gato (Bloc de notas)
  4. Tipos de eventos del DOM (Artículo)
  5. Usar las propiedades del evento (Bloc de notas)
  6. Desafío: bigote gatuno (Bloc de notas)
  7. Procesar formularios con eventos (Bloc de notas)
  8. Desafío: Mad Libs (Bloc de notas)
  9. Evitar el comportamiento predeterminado de eventos (Bloc de notas)
  10. Resumen: eventos del DOM (Artículo)
Imagen
Animación del DOM
Aprende cómo animar partes de tu página web usando tres técnicas diferentes: window.setInterval, window.requestAnimationFrame y animaciones/transiciones en CSS.
  1. El objeto window (Bloc de notas)
  2. Animar el DOM con setInterva l (Bloc de notas)
  3. Desafío: cronómetro (Bloc de notas)
  4. Estilos de animación con requestAnimationFrame (Bloc de notas)
  5. Desafío: pasarela (Bloc de notas)
  6. Animar estilos con animaciones de CSS (Bloc de notas)
  7. ¿Qué técnica de animación del DOM debes utilizar? (Artículo)
Imagen
Usar bibliotecas de JS en tu página web
Aprende cómo incluir bibliotecas de JS en tu página web, para que puedas utilizar funcionalidad construida por otros desarrolladores web.
  1. ¿Qué es una biblioteca de JS? (Artículo)
  2. Usar una biblioteca de JS: la bibioteca Slideshow(Bloc de notas)
  3. ¿Dónde se alojan las bibliotecas de JS? (Artículo)
  4. Cuestionario: bibliotecas de JS (Ejercicio)
  5. El mundo de las bibliotecas de JS (Artículo)
  6. ¿Qué biblioteca de JS deberías usar? (Artículo)
Más aprendizaje
Ahora que has aprendido cómo manipular tus páginas web con JavaScript, ¿qué otra cosa podrías aprender?
  1. Qué aprender a continuación

7. HTML/JS: hacer páginas web interactivas con jQuery

Aprende cómo usar jQuery, la biblioteca de JS para navegadores más popular del mundo, para agregar interactividad a tus páginas web.
Imagen

Bienvenido a jQuery
Obtén una vista general de la biblioteca de jQuery, conoce al inventor y trata de usar jQuery en una página web.
  1. Del inventor: ¡bienvenido! (Video)
  2. ¿Qué es jQuery? (Video)
  3. Prepárate para aprender jQuery (Artículo)
  4. Empezar con jQuery (Bloc de notas)
  5. Desafío: tu primer jQuery (Bloc de notas)
Imagen
Acceso al DOM con jQuery
Aprende cómo acceder al DOM al usar jQuery y selectores de CSS.
  1. Encontrar elementos con jQuery (Bloc de notas)
  2. Desafío: unicornifica una página con jQuery (Bloc de notas)
  3. Depurar páginas web con la consola del navegador (Video)
  4. Obtener información sobre elementos con jQuery (Bloc de notas)
  5. Desafío: descubrimientos famosos (Bloc de notas)
  6. Revisión: acceso al DOM con jQuery (Artículo)
  7. Proyecto: detective del DOM( Artículo)
  8. Descanso de historia: ¿cómo John construyó jQuery? (Artículo)
Modificación del DOM con jQuery
Aprende cómo modificar el DOM de tu página web y crear nuevos nodos del DOM con jQuery.
  1. Modificar elementos con jQuery (Bloc de notas)
  2. Desafío: la oruga que cambia (Bloc de notas)
  3. Crear elementos con jQuery (Bloc de notas)
  4. Desafío: creador de criaturas (Bloc de notas)
  5. Revisión: modificación del DOM con jQuery (Artículo)
  6. Proyecto: Transformación Extrema, Edición Páginas Web (Artículo)
Imagen
Técnicas de jQuery
Aprende algunas técnicas comunes usadas por desarrolladores de jQuery, como encadenar llamadas de funciones e iterar sobre colecciones.
  1. Colecciones de jQuery contra nodos del DOM (Bloc de notas)
  2. Cuestionario: variables de jQuery (Ejercicio)
  3. Iterar a través de colecciones de jQuery (Bloc de notas)
  4. Desafío: lenguaje descabellado (Bloc de notas)
  5. Revisión: colecciones de jQuery e iteraciones (Artículo)
  6. Encadenar métodos de jQuery (Bloc de notas)
  7. Desafío: cadena de margaritas (Bloc de notas)
  8. Detrás de las cámaras: navega el código fuente de jQuery (Artículo)
Eventos del DOM con jQuery
Aprende cómo usar jQuery para agregar detectores de eventos a los elementos, de modo que puedas responder cuando los usuarios hagan cosas como clic, apretar teclas, desplazar, arrastrar y más.
  1. Agregar detectores de eventos con jQuery (Bloc de notas)
  2. Desafío: clics en los cocodrilos (Bloc de notas)
  3. Usar propiedades de eventos en jQuery (Bloc de notas)
  4. Desafío: haz un dálmata (Bloc de notas)
  5. ¿Qué eventos y propiedades del DOM existen? (Artículo)
  6. Revisar la disponibilidad del DOM con jQuery (Bloc de notas)
  7. Revisión: eventos del DOM en jQuery (Artículo)
  8. Proyecto: cambio de escena (Bloc de notas)
Procesamiento de formularios con jQuery
Aprende cómo usar jQuery para procesar formularios en el navegador, como para hacer cuestionarios o juegos.
  1. ¿Por qué procesar formularios con jQuery? (Artículo)
  2. Procesar un cuestionario con jQuery (Bloc de notas)
  3. Desafío: cuestionario de preguntas de jQuery (Bloc de notas)
  4. Más procesamiento de formularios con jQuery  (Bloc de notas)
  5. Deasafío: calculadora de donas (Bloc de notas)
  6. Revisión: procesamiento de formularios con jQuery (Artículo)
  7. Proyecto: juego de palabras (Bloc de notas)
Imagen
Animación del DOM y efectos con jQuery
Aprende cómo usar jQuery para animar elementos con efectos como desvanecimiento y desplazamiento.
  1. Animar visibilidad con jQuery (Bloc de notas)
  2. Desafío: serpiente que se desliza (Bloc de notas)
  3. Animar propiedades numéricas con jQuery (Bloc de notas)
  4. Desafío: avatar animado (Bloc de notas)
  5. Revisión: animación del DOM en jQuery (Artículo)
  6. Proyecto: presentación interactiva (Bloc de notas)


8. Conoce al profesional

¿Qué tipo de cosas puedes hacer con ciencias de la computación y con las habilidades de programación una vez que las aprendas? Invitamos a personas relacionadas con la industria y de todo el mundo para que hagan una presentación para ti. ¡Descubre qué tan diverso puede ser nuestro campo!
Imagen

  1. ¡Bienvenido a "Conoce al profesional"! (Video)
  2. Sarah Northway, creadora de juegos y nómada (Artículo)
  3. Yann Dauphin, investigador y bajista (Artículo)
  4. Brenda Jin, creadora de prototipos y DJ (Artículo)
  5. Tom Heinan, desarrollador de aplicaciones móviles, piloto y zombi (Artículo)
  6. Amy Quispe, liberadora de datos y vinculadora de desarrolladores (Artículo)
  7. Bill Mills, físico y programador interdisciplinario (Artículo)
  8. Carrie Cai, investigador y bailarina (Artículo)
  9. Philip Guo, tutor de Python y escritor (Artículo)
  10. Lauren Haynes, gerente de productos y bailarina de Lindy Hop (Artículo)
  11. Marcos Ojeda, diseñador, DJ y dueño de un perro (Artículo)
  12. Allyson Lubimir, ingeniera de apoyo y amante de los gatos

  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez
✕