El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Razones, tasas y porcentajes 6​

Razones, tasas y porcentajes​

Las razones, tasas y porcentajes son algunos de los conceptos de matemáticas más útiles para la vida diaria (¿y qué es la vida DIARIA, ¿eh?). Desde recetas para cocinar hasta deportes, estos conceptos aparecen en nuestra vida constantemente.

UNIDAD I


En esta página podrás encontrar los siguientes temas:

1. Introducción a las razones

Las razones aparecen por todas partes en la vida: en deportes, finanzas, medicina, cocina, ¡lo que quieras! En esta lección, aprendemos qué son las razones y cómo utilizarlas.       ​
​
  1. Introducción a las razones
  2. Introducción a las razones
  3. Proporciones como fracciones
  4. Proporciones básicas
  5. Tablas de razones
  6. Tablas de razones
Introducción a las razones
Imagen
Más detalles en el vídeo primero de esta sección

​2. Problemas verbales de razones

Practica la resolución de problemas verbales del tipo, "si 60 cerezas van en 3 tartas, ¿cuántas cerezas van en 9 tartas?"      ​
  1. ​Razones. Problema verbal: centímetros a kilómetros
  2. Razones. Problemas verbales
  3. Razón. Problema verbal: niños a niñas

3. Introducción a las tasas

Aprende sobre un tipo especial de razón, la tasa. Una tasa es una razón de dos medidas que tienen unidades distintas, como 10 kilómetros por hora ¡o 12 salchichas por minuto!       ​
  1. ​Introducción a las tasas
  2. Resolver un problema de tasa unitaria
  3. Resolviendo un problema de precio unitario
  4. Problemas de tasas
  5. Ejemplo de comparación de tasas
  6. Comparar razones de cambio
Ejemplo de razón y proporción
Imagen
Todas las razones tratan de medir en un tiempo determinado lo que se espera que suceda, y estás matemáticamente se expresan en proporciones en el ejemplo 1 de esta sección veras con más detalles esta imagen.

4. Introducción a los porcentajes

Por ciento significa literalmente "por ciento" o "por cada cien". Aprende a escribir fracciones como porcentajes y viceversa.     ​
  1. ​El significado del porcentaje
  2. El significado de 109%
  3. Convertir porcentajes a decimales y fracciones. Ejemplo
  4. Convertir porcentajes y fracciones
​Ejemplo de cómo se calcula el porcentaje de un total 
Imagen
tomado de: http://es.wikihow.com/
Conoce qué es un porcentaje. El porcentaje es una manera de expresar un número como parte de un total, nosotros consideramos el total como 100 %. Por ejemplo, digamos que tenemos un frasco con 1199 canicas rojas y 485 azules, es decir 1684 canicas en total. En este caso, 1684 constituye un frasco entero de canicas y equivale al 100 %.
Imagen
tomado de: http://es.wikihow.com/

​5. Conversion decimal-porcentaje

Los decimales y los porcentajes son dos maneras de expresar el mismo número. Por ejemplo, 0.5 y 50% significan la misma cosa. Aprende cómo convertir decimales a porcentajes y viceversa.       ​
​
  1. Convertir decimales a porcentajes: 0.601
  2. Convertir decimales a porcentajes: 1.501
  3. Convertir decimales a porcentajes
  4. Convertir porcentajes a decimales: 59.2%
  5. Convertir porcentajes a decimales: 113.9%
  6. Convertir porcentajes a decimales
  7. Conversión entre porcentajes, fracciones y decimales

​6. Problemas de porcentajes

Aprende a resolver problemas de porcentaje como estos: ¿Cuál es el 80% de 25? ¿Tres es qué porcentaje de cuatro?       ​
​
  1. Encontrar un porcentaje
  2. Porcentaje de un número natural
  3. Encontrar porcentajes
​Aprende la forma de corroborar los porcentajes 
Imagen
​Encuentra los detalles en el vídeo número 2 de la presente sección

​7. Problemas verbales

Aprender a resolver una variedad de problemas que involucran porcentajes.       ​
​
  1. Problema verbal de porcentaje: ¿100 es qué porcentaje de 80?
  2. Problema verbal de porcentaje: ¿78 es el 15% de qué número?
  3. Problema verbal de porcentaje: guayabas
  4. Problema verbal de porcentaje: reciclar latas
  5. Problema verbal de porcentaje: pinguinos
  6. Problemas verbales de porcentaje

Ven y aprende más en la unidad número 2

Imagen
Imagen
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez