El Mundo del Saber
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez

Ecuaciones con una incógnita 8​

UNIDAD 2


En esta página podrás encontrar los siguientes temas:
  1. Ecuaciones lineales con variables en ambos lados.
  2. Ecuaciones lineales con paréntesis.
  3. Analizar el número de soluciones de ecuaciones lineales.
  4. Problemas verbales sobre ecuaciones lineales.
  5. ​Ecuaciones lineales y geometría.
...

​1 Variables en ambos lados

​Aprende a resolver ecuaciones lineales que tienen la variable en ambos lados de la ecuación. Por ejemplo, resuelve 2x+5=6x-3.
  1. Introducción a las ecuaciones con variables en ambos lados
  2. Ecuaciones con variables en ambos lados: 20-7x=6x-6
  3. Ecuaciones con variables en ambos lados
  4. Ecuaciones con variables en ambos lados: fracciones
  5. Ecuaciones con variables en ambos lados: decimales y fracciones
  6. Ecuaciones con la variable en el denominador
Imagen
La introducción de la notación simbólica asociada a Viète (1540-1603), marca el inicio de una nueva etapa en la cual Descartes (1596-1650) contribuye de forma importante al desarrollo de dicha notación. En este momento, el álgebra se convierte en la ciencia de los cálculos simbólicos y de las ecuaciones. Posteriormente, Euler (1707-1783) la define como la teoría de los "cálculos con cantidades de distintas clases" (cálculos con números racionales enteros, fracciones ordinarias, raíces cuadradas y cúbicas, progresiones y todo tipo de ecuaciones).
El periodo de 1700 a. de C. a 1700 d. de C., se caracterizó por la invención gradual de símbolos y la resolución de ecuaciones. Dentro de esta fase encontramos un álgebra desarrollada por los griegos (300 a. de C.), llamada álgebra geométrica, rica en métodos geométricos para resolver ecuaciones algebraicas.
​​
Imagen
"Sabías que: Para llegar al actual proceso de resolución de la ecuación   ax + b = c   han pasado más de 3.000 años."

​2. Paréntesis

Aprende a resolver ecuaciones lineales con paréntesis usando la propiedad distributiva. Por ejemplo, resuelve -9 - (9x - 6) = 3(4x + 6)
  1. ​Ecuaciones con paréntesis
  2. Ecuaciones con paréntesis
  3. Ecuaciones con paréntesis: decimales y fracciones
La agrupación de los símbolos algebraicos y la secuencia de las operaciones aritméticas se basa en los símbolos de agrupación, que garantizan la claridad de lectura del lenguaje algebraico. Entre los símbolos de agrupación se encuentran los paréntesis ( ), corchetes [ ], llaves { } y rayas horizontales —también llamadas vínculos— que suelen usarse para representar la división y las raíces.
Imagen

​3 El número de soluciones

Las ecuaciones lineales pueden tener una, infinitas, o ninguna solución. Aprende cómo determinar el número de soluciones de una ecuación dada, y cómo construir ecuaciones con el número deseado de soluciones. ​
​
  1. Número de soluciones de ecuaciones. Ejemplos
  2. Número de soluciones de ecuaciones: 8(3x+10)=28x-14-4x
  3. Número de soluciones de ecuaciones
  4. Construir una ecuación sin soluciones
  5. Construir una ecuación con infinitas soluciones
  6. Desafío sobre el número de soluciones de una ecuación

​4 Problemas verbales

Resuelve problemas verbales mediante la construcción y resolución de ecuaciones lineales.
​
  1. Sumas de números enteros consecutivos
  2. Sumas de números enteros consecutivos
  3. Desafío sobre la suma de números enteros

​5 Ecuaciones lineales y geometría

Resuelve problemas en geometría mediante la construcción y resolución de ecuaciones lineales apropiadas.
  1. Práctica de ecuaciones con suma de ángulos
  2. Práctica de ecuaciones con suma de segmentos
  3. Práctica de ecuaciones con puntos medios
  4. Práctica de ecuaciones con puntos medios
  5. Práctica de ecuaciones con ángulos opuestos por el vértice
  6. Práctica de ecuaciones con ángulos opuestos por el vértice
  7. Practica de ecuaciones con ángulos complementarios
  8. Practica de ecuaciones con ángulos suplementarios
  9. Práctica de ecuaciones con suma de ángulos
Imagen
Imagen
¿Estamos tomando el ritmo verdad?
Bueno te esperamos en la unidad 
3 te aclararemos más dudas y aprenderás mucho más.
Haz clic para configurar HTML personalizado
  • Inicio
  • ¿Qué voy a estudiar?
  • Ciencias
    • Astronomía
    • Biología
    • Física >
      • Física mecánica
      • Oscilaciones, ondas mecánicas, sonido y fluidos
      • Física electricidad y magnetismo
      • Física ondas y óptica
      • Física relatividad
    • Geología
    • Ingeniería eléctrica
    • Química General
    • Química Orgánica
    • Cambio climático
  • Matemáticas
    • Matemática de 3ro a 8vo grado
    • Aritmética >
      • Sumas y restas
      • Multiplicación y división
      • Fracciones
      • Geometría Básica
      • Valor posicional
      • Medición, datos, estadística
      • Decimales
      • Factores, múltiplos y patrones
      • Operaciones aritméticas
      • Ecuaciones matemáticas
      • Razones matemáticas
      • El pensamiento algebraico
      • Números negativos
      • Propiedades de los números
      • Variables expresiones y equivalentes
    • Prealgebra >
      • Números negativos y valor absoluto
      • Factores y múltiplos
      • Decimales
      • Fracciones
      • Proporciones
      • Razonamiento matematico
      • Exponentes y notación científica
      • Propiedades aritméticas
      • La medición
    • Álgebra
    • Geometría Básica y Avanzada
    • Álgebra avanzada
    • Trigonometría
    • Probabilidad y Estadística
    • Pre-Cálculo
    • Cálculo diferencial
    • Cálculo integral
    • Cálculo Multivariable
    • Ecuaciones diferenciales
  • Economía
    • Microeconomía
    • Macroeconomía
    • Mercados financieros y de capital
    • Opciones, permutas financieras, futuros, títulos con garantía hipotecaria, obligaciones de deuda garantizadas y otros derivados
    • La economía actual
    • Deuda e interés
    • La vivienda
    • La inflación
    • Estados contables y financieros
    • Las acciones y los bonos
    • Los vehículos de inversión, los seguros y la jubilación
    • El dinero, la banca, y los bancos centrales
    • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Computación
    • Alfabetización digital - ¡Comienza aquí!
    • Programacion
    • Khan academy ciencias de computacion
    • Algoritmos
    • Javascript
    • HTML5
    • CSS3
    • Jquery
    • C++
    • PHP
    • Python
    • Ruby
    • SQL
    • Construir su sitio web
  • Multimedia
    • PIXAR in a box
    • Animación
    • Audio
    • Aulas virtuales
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de un periódico
    • Dibujo y Pintura >
      • Historia del arte
    • Diseño 3D Y Arquitectura
    • Edición de Fotografías
    • Sitio web básico
    • Sitio Web Avanzado
    • Video
  • Ajedrez